Falta menos para que arranque la temporada de F1 y como es de costumbre, nos toca tratar de analizar lo poco que se pudo ver durante las pruebas de pretemporada en Baréin.
McLaren
No son buenas las impresiones ni el lenguaje corporal de los de Woking, una vez más afectados por los problemas de los deflectores delanteros y el conjunto de frenos en general, ha sido históricamente el talón de Aquiles que aún no pueden resolver, dicen que empezada la temporada si llegaría la primera gran actualización porque han dado con la solución del problema a destiempo.
No bueno. Piastri se muestra optimista, pero ¿le queda de otra?
Aston Martin
Reina el optimismo con la mejora de la escudería, ritmo competitivo, nada para coronar a Fernando Alonso con su tercer campeonato pero la mejora es bastante evidente con la fiabilidad y la constancia en los tiempos de simulación de carrera. Se ve un coche que podría pescar en rio revuelto con cualquier descuido de los de arriba.
Mercedes
La eliminación del porpoising es definitiva a su vez que tampoco lucen mejor que Red Bull, con la degradación excesiva del Ferrari parecen estar en un segundo lugar pero lejos del primero. Tienen problemas con el paso el curva media y a ambos pilotos les falta un poco de confianza con el coche aun pero definitivamente han empezado mejor que 2022. Opiniones polarizantes en cuanto a las sensaciones del W14, algunos creen que hay problemas, otros que se están escondiendo. ¿Qué opinas tú?
Red Bull Racing
Los campeones regresan con el mismo ímpetu del 2022, luego de la lluvia de críticas por su “Lanzamiento” el RB19 hizo su debut en pista y aunque la diferencia de velocidad sobre Ferrari no es abismal, el nuevo monoplaza de Verstappen y Checo no sufre la degradación de neumáticos que vimos en el SF-23.
Para cerrar, Helmut Marko avisó que el nuevo coche es la perfecta combinación entre los estilos de manejo de la dupla del equipo y tomando en cuenta los tiempos de ambos pilotos, parece que lograron ese objetivo.
Scuderia Ferrari
Lo que se pudo ver de Ferrari durante el fin de semana, no indican claramente que el equipo italiano esté a la par de Red Bull, aún en las vueltas con poca carga de combustible, el SF-23 estuvo a dos décimas de los tiempos del RB19 y tomando en referencia la rapidez con la que se degradan los neumáticos en el nuevo Ferrari, la ventaja parece estar del lado de Red Bull en qualy y en situación de carrera.
Aunque Ferrari apunta a ser el rival más cercano a Red Bull, por lo visto tendremos que redefinir la palabra “cercanía”.
Alpine
Uno de los equipos con más presión para demostrar algo esta temporada es el equipo francés, quienes se quedaron con la distinción de ser el único equipo en no mejorar los tiempos de las pruebas del 2022 y para sumarle a esto también fueron el equipo con menor cantidad de vueltas durante el fin de semana, solo por encima de McLaren.
Pero en ritmo de carrera Ocon y Gasly estuvieron muy por encima de la media tabla (sólo detrás del ritmo de Aston Martin) lo que le brinda a Otmar Szafnauer algo de optimismo previo a la mejora que anunciaron para el primer GP de la temporada.
Alfa Romeo
¿La sorpresa de las pruebas? Pues, si no es la más grande, los resultados de Alfa Romeo están a la par con el ritmo de Williams durante el fin de semana, y como no todo es perfecto, el último día de pruebas el C43 tuvo un abandono por problemas con su unidad de potencia (ojo Ferrari).
La sensación es que el Alfa Romeo tiene un buen balance entre las velocidades en recta y en curvas y aunque ya el año pasado empezaron bien y terminaron mal, la cantidad de vueltas durante el fin se semana indican que se están probando todo lo que falló para evitar repetirlo.
Haas
Pocos en el paddock pensaban que Nico Hulkenberg podría regresar a Fórmula 1 y menos en un Haas, pero las cosas son así y así son las cosas del gran circo, lo que parece es que Hulk nunca se fue, tanto al nivel que Guenther ya comentó que parecería que el piloto alemán tiene más de un año en el equipo lo que es una sorpresa porque Steiner no es muy dado a tirarle flores a los pilotos de su equipo.
Alpha Tauri
Al igual que el evento del lanzamiento de su AT-04, lo que vimos de Alpha Tauri durante las pruebas no deja buenas sensaciones de lo que podrán hacer Tsunoda y De Vries esta temporada.
Aún el mejor tiempo del equipo (Tsunoda), Alpha Tauri se mantuvo a 1.5 segundos del ritmo de Red Bull y a 1.2 segs de Ferrari / Aston Martin lo que con el avance de Williams pondría al equipo en el último lugar de la tabla.
Williams
Al menos en papel, Williams luce totalmente diferente a lo que hemos visto en los últimos 6 años, durante los tests, fueron el 2do equipo con mayor cantidad de vueltas manteniendo buen ritmo tanto de carrera como de clasificación y sin tener fallos técnicos como Alfa Romeo (el equipo que más vueltas dio).
Hay que esperar que traerá la temporada, pero al menos en papel, Williams se ve sólido.