Según Stefano Domenicalli, CEO de la Fórmula 1, la máxima categoría no requiere más de 10 equipos. La F1 ha funcionado con 10 equipos en la parrilla durante varios años, sin embargo, ha habido interés de las partes en agregar un equipo número 11.
Debido a las afirmaciones de que no hay suficientes asientos para pilotos con potencial de F1, algunos fanáticos han hecho campaña para la adición de nuevos equipos.
Sin embargo, Domenicali advierte que si la F1 permite que uno o dos equipos más se unan a la parrilla, puede estar abarrotada. “Como siempre, necesitas estar equilibrado”, dijo Domenicali a Sky F1. “Necesitas ver todo lo que está alrededor de la mesa. Tener más pilotos… al final del día siempre hay un límite al que puedes llegar”.
“Agregando uno o dos (equipos), podríamos abrir algunos asientos. Pero también necesitamos tener la dimensión correcta en lo que es exitoso para el deporte. Creo que en ese sentido está la evaluación de la sostenibilidad del equipo, la evaluación de no estar demasiado lleno de eso. Así que diría que en términos de prioridad, no es realmente una necesidad para la Fórmula 1 hoy en día”, agregó.
Posibles debuts para 2026
Audi hará su debut en la F1 en 2026 como constructor, pero también quieren presentar su propio equipo adquiriendo la mayoría del equipo Alfa Romeo, actualmente propiedad de Sauber.
La idea de que Michael Andretti creara un equipo norteamericano de F1 ha encontrado la oposición de algunos jefes de equipos, el que más se ha pronunciado en contra es Toto Wolff de Mercedes.
“Ahora la Fórmula 1 es increíblemente competitiva, pero hay que ser muy fuerte en términos de finanzas, en términos de competencia, y ahora esta es una de las cosas que es necesaria, para asegurarse de que la estabilidad del sistema sea durante mucho tiempo”, dijo Domenicali, explicando la vacilación sobre Andretti.
“Ves lo difícil que es hoy en día encontrar personas que realmente sean de la mejor calidad en todos los ambitos del negocio. No creo que hoy eso sea algo que podamos decir con fe.
“Creo que este es el momento en que necesitamos invertir para el futuro, pero debemos estar equilibrados. Así que no estoy diciendo que esto no sucederá, pero tenemos que llevarlo paso a paso”.