Skip to content Skip to footer

Ferrari y el lado rojo de la moneda

Ferrari logró un resultado decente en el GP de Italia

El nombrar a un experto en motores como Mattia Binnotto capo de Ferrari hace honor al adagio popular que “no puedes poner a tu chef estrella a manejar el restaurant”, y esa es precisamente la clave de una buena gestión de empresas.

Christian Horner y Torger “Toto” Wolff reconocieron a tiempo que no era su destino pilotar en Formula 1 y supieron encontrar la forma de cumplir su sueño de convertirse en ganadores de la competencia que los apasiona desde un enfoque jerárquico, gerencial y empresarial.

Ambos líderes han sabido encontrar la fórmula ganadora, cosas que los ha llevado a competir ferozmente por la gloria y que sus ingenieros descubrieran los puntos clave de las regulaciones para convertirse en auténticas máquinas de destrucción entre sus pares, pero no es solo eso, hay un equipo de mecánicos, estrategas, asesores y una delegación de labores en cada colaborador desde el jefe hasta la secretaria del lobby en fabrica en la que todos efectúan con solidez su labor.

El lado rojo de la moneda

No más elogios. Del otro lado de la persistencia tenemos al equipo insignia de Fórmula 1 y quizás ese sea el problema de los de Maranello: vivir de su pasado.

Son el equipo mas ganador si, pero por más longevo, y es un logro disfrazado dado que la escudería recibe una jugosa compensación por su antigüedad en la categoría y la intervención económica del estado italiano que también asegura su permanencia.

Dicho esto, Ferrari manejándose en base a nacionalismos no logra la consistencia en una competencia de carácter mundial como Formula 1 donde se contrata el mejor talento de todas partes del mundo y eso se refleja en las sequias de 10, 20 años que han tenido y actualmente 13 sin al menos un campeonato de equipos.

Lauda y Schumacher dieron las ultimas épocas de gloria pero porque vinieron con un engranaje que incluia a un director como Todt y un fantástico estratega como Brawn, destacando que Lauda también fungió como asesor y fue quien atrajo al Kaiser al decaído equipo en ese entonces (también).

Mientras en pleno 2022 un equipo dirigido por un Mattia Binnotto con un falso estoicismo que preocupa en el que no funciona nada con seguridad, con el mejor monoplaza de la primera mitad de temporada se encuentran hundidos por Red Bull en el campeonato de pilotos y el de equipos.

Cuando ya tus fanáticos tienen por norma esperar una situación vergonzosa en cada carrera es más que preocupante y con el agravante del director afirmando que todo está en orden.

Carlos Sainz walks head down with Ferrari team members. Australia, April 2022.

Per chiudere Ferrari

Nuevamente en casa con otra pole de Charles LeClerc el equipo rojo no puede capitalizar y sobre reacciona a un Verstappen que solo necesito 4 vueltas para colocarse en segundo lugar, en un momento donde no se tenía claro el desgaste de los neumáticos que para desgracia de los tifosi, Max pudo mantenerlos en buen ritmo por 26 vueltas otorgándole nueva vez la victoria al holandés.

Debemos cuidarnos de caer en la cultura canceladora pero debemos entender que cuando todo está mal y no se se ven los errores, a quién deben cambiar es a tí.

La razón del éxito de Mercedes y Red Bull es que son consistentes y cuando su vehículo no compite no bajan la guardia y esa es la chispa que hace falta desde muchos años en Ferrari.

Quizás Jean Todt supo irse a tiempo, quizás se encuentre el camino en 2023 o quizás Ferrari seguirá siendo Ferrari.

¡FORZA LECLERC! ¡FORZA SAINZ! ¡FORZA TIFOSI! La van a necesitar por mucho tiempo.

4 Comments

  • Theo
    Posted 13 de septiembre de 2022 at 16:34

    Ferrari debe enfocarse en el 2023. Ya este año está perdido

  • Nicole
    Posted 13 de septiembre de 2022 at 16:53

    Excelente Analisis. Lo que le falta a Ferrari es consistencia y apoyo entre todos. Deben de aceptar los errores y mejor la comunicación que tienen cada uno de los involucrados en el fracaso de Ferrari este año. Con un sin numero de abandonos sin razón y choques innecesarios. Ahora es momento de enfocarse al auto de 2023 para que puedan luchar mejor y tomar conciencia de los errores cometidos este año. Forza Ferrari

  • Isaac
    Posted 13 de septiembre de 2022 at 17:00

    Ferrari para ser el mas viejo en la F1 se vio como un novato aspirando al titulo con tantos errores este año, Binotto es bueno diseñando coche y el de este año se nota, pero no ha sabido gestionar ni manejar la presion de ser cabeza de un equipo, quizas necesite alguien de experiencia a su lado que lo sepa guiar como un Todt y no tenga miedo de tomar decisiones en favor de la escudería, ya la meta es enfocarse en 2023 y hacer cambio a nivel interno.

  • Vdsm11
    Posted 13 de septiembre de 2022 at 17:03

    Excelente Artículo, no hay nada que opinar porque usted dijo todo del lado rojo de Ferrari…

Leave a comment