Leclerc no tiene el nivel mental de Verstappen
Si, sabemos que Ferrari le ha complicado la temporada a Charles (Mónaco nunca dejará de estar presente en nuestras mentes), pero también hay que admitir que cuando Leclerc ve a Verstappen en el retrovisor cualquier cosa puede pasar.
Mientras lideraba el GP de Francia con Verstappen al acecho, Leclerc cometiؚó un error que lo envió al muro en la curva 11 y lo hizo abandonar mientras el neerlandés se escapaba hacia su 7ma victoria de la temporada.
Lo que no todos recuerdan es la decisión de Ferrari de no enviar a Leclerc a cambiar sus neumáticos cuando ya él se había quejado de la degradación y lo dejaron en pista mientras Verstappen salía con nuevos, sea la presión del momento o el poco agarre de las gomas, la culpa no es solo de Leclerc.
Para Leclerc superar la diferencia de 63 puntos que tiene detrás de Verstappen, necesitará no sólo el apoyo de su equipo, sino la fortaleza mental para resistir las presiones de un Mad Max que no comete errores.
Lento pero seguro, Mercedes sigue avanzando

Llegando a Francia, varios analistas pronosticaban una victoria de Hamilton en el Paul Ricard, pero lo que pudimos ver durante las sesiones del sábado indicaban que, aunque ha mejorado su rendimiento, el W13 aún no tiene el ritmo de Ferrari y Red Bull.
Hamilton tuvo una largada digna del 7 veces campeón quien se deshizo de los ataques de Checo Pérez, y con el abandono de Leclerc, finalizó P2. Russell por su lado también subió al podio a costa de Checo quien se durmió en la salida del VSC por el abandono de Gunyu Zhou.
Primer doble podio de la temporada para Mercedes en el GP de Francia, 4to podio en línea para Lewis Hamilton y ahora Russell está a un punto de Carlos Sainz en el 4to lugar de la tabla de pilotos, no llegó la victoria de Hamilton, pero Mercedes sale muy bien de un Paul Ricard que probablemente no regrese al calendario de la F1.
Sainz da la cara por Ferrari
Luego del abandono en Imola, mucho se comentó que Carlos Sainz no tenía la madera para estar en un auto con las velocidades del F1-75, pero llegando a las vacaciones de verano, el español está dando la cara por Ferrari, aunque Ferrari no la dé por él.
Viniendo de una victoria en Silverstone, Sainz tuvo que abandonar en Austria por problemas mecánicos, lo que significaba que para Francia tendría que montar nuevo motor y probablemente arrancar en último lugar.
¿P19? No hay problema, Sainz llegó a Le Castellet, con un solo objetivo: el podio, y demostró su calidad al volante llegando hasta la P5, cuando los comisarios lo penalizaron por una salida peligrosa en la que casi choca a Alex Albon.
Faltando 11 vueltas para finalizar la carrera, Sainz entró a cumplir los 5 segundos de penalización y cambiar gomas, salió P9, pero al final comoquiera se llevó el P5 y el punto de la vuelta rápida.
Ferrari dice que sus neumáticos no habrían resistido las ultimas 11 vueltas, pero con el ritmo que llevaba Sainz no es descabellado pensar que podría haber superado a Checo y Russell por la P3.
Max tiene la suerte de campeones.

Max Verstappen llegaba al GP de Francia luego de dos carreras en las que Ferrari había parado la racha de triunfos de Red Bull con victorias en Silverstone y Austria, y con los pronósticos dando a un buen rendimiento de Mercedes y Ferrari, las cosas no parecían que saldrían como Mad Max quería.
Pero la suerte de los campeones le ayudó y luego del abandono de Leclerc en la vuelta 18, Verstappen nunca más tuvo un momento de tensión durante las 35 vueltas restantes en el Paul Ricard, llegando por momentos a tener una ventaja de hasta 10 segundos sobre Lewis Hamilton.
Parecería que el universo nos está dando un trailer de lo que podría ser el resto de la temporada que terminaría sumándole un segundo campeonato en línea a Verstappen antes de llegar a la carrera final.
El podio cura todos los dolores

Ya van 4 carreras en línea en las que Lewis Hamilton ha subido al podio y sorpresivamente, durante estos últimos cuatro GP, no hemos visto las expresiones de dolor ni de Lewis ni de George Russell.
¿Será la champaña? Lo que si sabemos es que ya el “Rebote” no es tan peligroso para la salud como cuando no se llegaba al podio.